Jorge Segundo Zegarra Reátegui, CEO de Bryson Hills Perú, habla sobre la importancia del puerto seco de Huachipa y de lo poco que falta para implementarlo.
¿Cuál es la importancia que tiene el puerto seco para el país?
La Autoridad Portuaria Nacional ha esbozado la idea de tres plataformas logísticas en el norte, sur y este de Lima. Nosotros somos la plataforma logística del este a diferencia de las otras dos, tenemos muy avanzado el proyecto. Además, tenemos muy cerca un ramal del tren que pasa por la Carretera Central y que se dirige a la refinería de Cajamarquilla. La propuesta es ampliar esa vía férrea en 4 kilómetros para hacerla llegar al espacio geográfico que hemos reservado para el puerto seco.
¿Qué hace falta para empezar la construcción del puerto seco en Lima?
Todo lo relacionado al financiamiento está resuelto y definido. Tenemos la espalda financiera privada suficiente para adquirir e implementar los hangares, los vagones especiales, los rieles, las grúas pórtico y todos los equipos necesarios. El problema radica en el hecho de que APM Terminals, la empresa que tiene la concesión del terminal norte del puerto del Callao, necesita concluir las ferrovías que permiten que el tren llegue directamente al puerto que ellos administran.
¿Qué hace falta para terminar esta ferrovía?
Está pendiente la construcción de apenas 500 metros que no tendrán un costo mayor de los US$ 400 mil pero que no se ha hecho por razones que ignoramos. Una vez terminado este tramo pendiente, el puerto seco de Lima Este será una realidad.
¿En qué etapa de desarrollo está el puerto seco?
Hemos superado ya la etapa de planificación y estamos listos. Solo falta completar este pequeño tramo de ferrovía. Nos hemos reunido con la Autoridad Portuaria Nacional y nos está dando su apoyo absoluto y esperamos poder entrevistarnos con el ministro de Transportes para poder plantearle nuestras aspiraciones que estamos convencidos ayudarán a resolver un grave problema que puede repercutir en la competitividad del puerto del Callao en el mediano plazo.